- Los organismos pueden tener un rango de tolerancia muy amplio para un factor y otro muy estrecho para otro factor.
- Los organismos con margenes amplios de tolerancia para todos los factores son los que tirnrn mas probabilidades de estar ampliamente distribuidos.
- Cuando las condiciones no son optimas para una especie con respecto a un determinado factor ecológico, los limites de tolerancia pueden reducirse con relación de otros factores.
- Con frecuencia se descubre que los organismos no viven efectivamente en la naturaleza en las condiciones optimas.
- El periodo de reproducción suele se critico en el que los factores ambientales tienen mas probabilidad de ser limitantes.
Ley del mínimo de Liebig
jueves, 14 de marzo de 2019
Ley de Tolerancia de Shelfod
Esta ley enuncia que que cada ser vivo presenta frente frente a los factores ecológicos unos limites de tolerancia entre los cuales se cituan su optimo ecológico. no solo la escacés de algo puede constituir un factor limitativo, si no también el exceso de algo como la luz o agua de manera que los organismos tienen un máximo y un mínimo ecológicos, con un margen entre uno y otro que representa los limites de tolerancia.
Limitación
Es importante empatizar que que tanto demasiado como muy poco de cualquier factor abiótico puede limitar o prevenir el crecimiento de a pesar de que los demás factores se encuentren cerca del optimo.
Esta modificación de la ley del mínimo se conoce como la ley de factores limitantes. El factor que este limitando el crecimiento o cual quier otra respuesta de un organismo se conoce como factor limitante.
Aplicación
Con la afirmación de Leibig el crecimiento de una planta depende de los nutrientes disponibles solo en cantidades mínimas.
Esta ley fue aplicable al problema de la distribución de especies: la distribución de una especie estará controlada por el ambiente para la cual el organismo se ha adaptado o lleva un control mas estrecho.
Esta ley fue aplicable al problema de la distribución de especies: la distribución de una especie estará controlada por el ambiente para la cual el organismo se ha adaptado o lleva un control mas estrecho.
miércoles, 13 de marzo de 2019
Teoría
La idea de que un organismo no es mas fuerte que el eslabón mas débil en su cadena ecológica de requerimientos fue expresada claramente por Custos Liebig en 1840. Liebig fue uno de los pioneros en el estudio del efecto de diversos factores sobre el crecimiento de las plantas, descubrió que el rendimiento de las plantas suele ser limitado por los nutrientes, dióxido de carbono, agua. que suelen abundar en el medio, sino por algunas materias primas como el zinc por ejemplo, que se necesita en cantidades diminutas pero escasean en el suelo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)